Las instalaciones de sistemas fotovoltaicos se han
de hacer cumpliendo todas las medidas de seguridad laboral y prevención
de riesgos.
A menudo cuando hablamos con clientes o instaladores, estos desprecian la redacción del Plan de Seguridad y Salud.
Cuando
un accidente ocurre, si ese documento falta, esta mal rellenado o los
subcontratistas no se han adherido a él, los problemas legales se
multiplican.
o olvidemos que las instalaciones de fotovoltaicas son obras de construcción que han de cumplir con la normativa vigente.
El ingeniero que prepara el proyecto y define el alcance de la obra, ha de incluir el Estudio Básico de Seguridad y Salud o el Estudio de Seguridad y Salud, a su vez el contratista o todos los que sean, han de realizar el Plan de Seguridad y Salud para esa obra. El Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución de obra ha de aprobar cada Plan de Seguridad y Salud. Además en obra se deben de encontrar todos los PSS, el libro de Incidencias y el libro de Subcontratación (si hay subcontratación). Sin dejar de mencionar que cada contratista ha de realizar la comunicación de la apertura del centro de trabajo.
Cualquiera de esos requisitos que falte, en caso de accidente, las consecuencias son más graves.
El ingeniero que prepara el proyecto y define el alcance de la obra, ha de incluir el Estudio Básico de Seguridad y Salud o el Estudio de Seguridad y Salud, a su vez el contratista o todos los que sean, han de realizar el Plan de Seguridad y Salud para esa obra. El Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución de obra ha de aprobar cada Plan de Seguridad y Salud. Además en obra se deben de encontrar todos los PSS, el libro de Incidencias y el libro de Subcontratación (si hay subcontratación). Sin dejar de mencionar que cada contratista ha de realizar la comunicación de la apertura del centro de trabajo.
Cualquiera de esos requisitos que falte, en caso de accidente, las consecuencias son más graves.